2017

Paseos de Jane Cordoba 2017

Eres por donde paseas, donde vives, trabajas o juegas…
Conoces mejor que nadie tu entorno, lo que te gusta de él, sus pequeñas historias y lugares...
En 2017, 252 ciudades de 45 países celebrarón los Paseos de Jane (Jane's Walk)

Las plantas de las plazas del centro de Córdoba

Inmaculada Porras

El paseo inaugural de este año fué un paseo botánico para conocer las plantas de las plazas del centro de Córdoba.

Lugares y nombres olvidados

Rafael Jiménez

Desde el Muro de la Misericordia a las Costanillas. Un paseo por los nombres y lugares de sitios que recorrí en mi infancia y que, por las transformaciones urbanas de los últimos cincuenta años, se van perdiendo en el olvido.

No me llames que no te veo

Pancho Gamero

Visita al nacimiento de unas aguas históricas de nuestra ciudad, tanto en la superficie como en su subsuelo.

Por la orilla derecha del Guadalquivir y los caminos a Medina Azahara

A Desalambrar-Amigos Medina Azahara-El Bosque Animado

Descubrimos la diversidad del río de Córdoba y la historia de los caminos de Medina Azahara.

Sentidos y poesía. La inspiración del aquí y ahora en la naturaleza

María José Pedraza Heredia

Una hora y media que compartimos descubriendo el espacio del Parque de la Asomadilla y despertando nuestros sentidos e inspiración.

Desvelando un personaje y descubriendo su obra arquitectónica: Enrique Tienda Pesquero

José María Báez y Francisco Daroca

Un recorrido a través de las obras de Enrique Tienda Pesquero, uno de los arquitectos con espíritu más moderno de la década de los treinta del pasado siglo y, también, más desconocido y falto de reconocimiento.

Tres mujeres para tres culturas

Matilde Cabello

Un paseo por la Córdoba romana, andalusí y cristiana a través de la vida de tres mujeres; Helvia Albina, Wallada y Beatriz de Arana.

Descubriendo los antiguos hospitales de Córdoba

Salustiano Luque

Edificios que hoy usamos para otros fines o cuya fachada forma parte de nuestro paisaje monumental fueron en algún momento Hospitales.

Del Cerro a Miraflores, un paseo por el Campo de la Verdad

Ángeles Alcántara Sánchez y José Moreno Moreno

Un paseo por las calles más significativas del Campo de la Verdad, primer barrio construido al sur del Guadalquivir desde que en el siglo IX fuese destruido por Alakhen I el arrabal de Saqunda.